top of page
ACTOS ANUALES 2025
FIESTA DEL PULPO 2025

El pasado 15 de noviembre celebramos nuestra anual FIESTA DEL PULPO, con una extraordinaria asistencia y un maravilloso ambiente de camaradería.

La charla corrió a cargo de la Presidenta Merche Fariña Muñiz, y el tema escogido para este año fue “ LA RUTA DE LA CAMELIA”, un maravillosos viaje virtual a través de 12 pazos gallegos cuya seña de identidad son las preciosas camelias en sus jardines.

Introducidas en Galicia en el s. XVIII procedentes de China y Japón, se adaptaron tan bien al clima suave y húmedo gallego, que hoy en día no se entiende nuestro paisaje sin la presencia de alguna de las ocho mil variedades que existen.

Camelia sinensis, japónica, reticulata, oleífera, violácea, higo... son algunas de las miles de variedades que adornan tanto pazos como parques y viviendas , una vez que se popularizó su cultivo y dejó de pertenecer a las clases pudientes.

Pazos como el de Oca, Lourizán, Ribadulla, Rubiáns, Saleta , Quiñones de León… en todos ellos se puede disfrutar de la presencia de estas maravillosas flores que dejan tras de sí una alfombra de color y elegancia cuando pierden sus pétalos.

La ruta de la camelia se extiende de norte a sur desde Bergondo ( A Coruña) hasta Vigo, con lo que se puede recorrer en poco tiempo, disfrutando de sus maravillosas vistas.

SARDIÑADA DE SAN XOAN 2025

La celebración del Día das Letras Galegas 2025 ha contado con la presencia del escritor Xabier Quiroga (Escairón, Lugo, 1961). Se licenció en Filología Galaico-Portuguesa y Filología Hispánica por la Universidad de Santiago de Compostela.

Se dio a conocer en 2002 con Atuado na braña y, desde entonces, sus novelas _ entre ellas Era por septiembre, El cabo del mundo, Zapatillas rotas y La casa del nazi_ han recibido premios como el Losada Diéguez, el Premio de la Crítica (2009 y 2015)y el Arzobispo de San Clemente.

Es uno de los autores más representativos y leídos de la poderosa narrativa gallega actual. En su original obra sobresale el intento de interpretar la realidad de su país y sus gentes a partir de la historia más reciente, así como una búsqueda de lo esencial del ser humano.

Xabier nos deleitó con una charla coloquio acerca de su novela La casa del nazi, comentada con una naturalidad y sencillez que enamoró a todos los participantes. Persona muy cercana en el trato, su carácter afable y sus conocimientos nos han dejado un profundo recuerdo y esperamos volver a contar con su presencia.

Moitas grazas Xabier.

bottom of page